12 Feb, 25

Horarios de Corte en la Maratón MTB Guzmán el Bueno 2025

La Maratón MTB Guzmán el Bueno 2025 es un desafío que pone a prueba la resistencia y la determinación de cada ciclista. Para garantizar la seguridad de todos los participantes y el correcto desarrollo de la prueba, se han establecido dos puntos de corte horarios que es importante tener en cuenta.

Puntos de corte y horarios límite

A lo largo del recorrido, habrá dos ubicaciones clave donde se controlará el tiempo de paso de los corredores:

  • Kilómetro 62 – Avituallamiento 3 (La Canchuela)
    • Hora de corte: 15:15 h
  • Kilómetro 91 – Avituallamiento 5 (Santuario de Linares)
    • Hora de corte: 17:50 h

Un tiempo suficiente para todos los participantes

El horario máximo está calculado sobre una velocidad media de 10 km/h, un ritmo más que suficiente para que todos los ciclistas puedan completar la prueba dentro del tiempo establecido. Se recomienda a los corredores gestionar bien su esfuerzo y mantener un ritmo constante para asegurarse de superar los puntos de control sin problemas.

¿Qué ocurre si se llega después del tiempo límite?

Para garantizar la seguridad de todos los participantes y del equipo organizador, aquellos corredores que lleguen a estos puntos después de la hora establecida serán invitados a subir a las furgonetas escoba. Estas unidades trasladarán a los ciclistas y sus bicicletas hasta la zona de meta, donde podrán disfrutar de los servicios disponibles tras la prueba.

Este sistema de control se implementa con el objetivo de asegurar que todos los participantes vivan la experiencia de la Maratón MTB Guzmán el Bueno con las máximas garantías de seguridad.

La Maratón MTB Guzmán el Bueno 2025 es una prueba exigente, pero también una gran oportunidad para disfrutar del deporte en un entorno único. La organización trabaja para que la experiencia sea lo más segura y satisfactoria posible para todos los participantes.

Nos vemos en la salida.

29 Ene, 25

Maratón MTB Guzmán el Bueno 2025: Ubicación de Todos los Servicios y Cajones de Salida

Todo lo que necesitas saber sobre la organización en la zona de salida y meta

La Maratón MTB Guzmán el Bueno 2025 es una de las pruebas más esperadas del calendario de mountain bike en España. Miles de ciclistas se preparan para afrontar un recorrido espectacular que combina dureza, técnica y paisajes impresionantes. Para que tengas toda la información a mano, en este artículo te contamos dónde estarán ubicados todos los servicios de la prueba y cómo estará organizada la zona de salida y meta.

Plano de la zona de salida y meta

Antes de entrar en detalles, te recomendamos echar un vistazo al plano oficial de la prueba (imagen adjunta) donde podrás visualizar de manera clara la disposición de todos los servicios. A continuación, te explicamos todo lo que encontrarás en la zona de salida y llegada.

Ubicación de los Servicios en la Zona de Salida y Meta

Para garantizar la mejor experiencia a los participantes, la organización ha dispuesto varios servicios clave en la zona de salida y llegada:

Recogida de dorsales última hora

Ubicación: Carpa Ciclos Cabello (zona anexa a la salida).
Horario: 07:30h – 08:30h.
Recuerda llevar tu DNI o licencia federativa para agilizar el proceso.

Consejo: Recoge tu dorsal el viernes por la tarde en Ciclos Cabello, para evitar ir con prisas antes de la salida.

Zona de duchas y vestuarios

Ubicación: Instalaciones deportivas cercanas a la meta.
Horario: Disponibles desde la llegada de los primeros participantes hasta el cierre de la prueba.

Aparcamiento y acceso

Ubicación: Diferentes zonas de aparcamiento habilitadas detrás de la zona de la salida.
Consejo: Llega con antelación para evitar problemas de tráfico y encontrar sitio sin estrés.

Comedor

Ubicación: Espacio habilitado junto a la zona de llegada.
Disponibilidad: Desde la llegada del primer corredor hasta las 18:00h ininterrumpidamente..

Cajones de Salida: Organización y Accesos

Para facilitar una salida fluida y segura, la organización ha dispuesto varios cajones de salida según la clasificación del pasado año.

Distribución de los cajones principales

Cajón VIP – Reservado a invitados por la organización.
Cajón 500 – 500 primeros participantes con mejor tiempo en la edición pasada.
Cajón General – Para todos los inscritos según su orden de llegada a la salida.

Importante: Se recomienda acceder a los cajones con al menos 30 minutos de antelación para evitar retrasos y garantizar una salida ordenada.

Consejos Finales para un Buen Inicio de Carrera

  • Lleva toda la documentación necesaria para la recogida de dorsales y tu pulsera identificativa para disfrutar todos los servicios de la prueba.
  • Revisa tu bicicleta antes de la salida para evitar problemas mecánicos.
  • Calienta con tiempo y coloca tu bicicleta en el cajón correspondiente sin prisas.
  • Hidrátate bien antes de la carrera y aprovecha los puntos de avituallamiento.
  • ¡Disfruta la experiencia! La Maratón MTB Guzmán el Bueno 2025 promete emociones fuertes y un recorrido inolvidable.

Ahora que conoces todos los detalles sobre la organización de la zona de salida y meta, solo queda preparar tu bicicleta y disfrutar de una jornada épica de MTB. No olvides consultar el plano oficial y estar atento a las actualizaciones de la organización.

Si quieres puedes descargar el plano y llevarlo en tu móvil pinchando AQUÍ

¡Nos vemos en la línea de salida! ¡Mucha suerte y a darlo todo en la Maratón MTB Guzmán el Bueno 2025!

26 Ene, 24

MTB Guzmán el Bueno: Dorsales, tarjeta de consigna y pulsera identificativa

Ya estamos a poco más de un mes del gran día #LocosDeLaGuzman por ello, en este post os enseñaremos los tres accesorios claves que todo participante debe tener muy en cuenta respecto al dorsal, la pulsera identificativa y la tarjeta de consigna.

Respecto al dorsal, como todos sabéis en esta prueba de mountain bike, debe ir colocado debidamente visible, en la parte delantera de la bicicleta. El dorsal indica, vuestro número de dorsal, la talla de vuestro maillot, vuestro nombre y los teléfonos de emergencias y recogidas en caso de necesitarlo. Es imprescindible llevarlo durante la prueba en todo momento, ya que, al llevar un chip, en caso de no llevarlo no entrarán en las clasificaciones ni os contará vuestro tiempo en la prueba.

Por otro lado, la pulsera identificativa, debe ir colocada en la muñeca de todos los participantes en todo momento, tanto antes, durante como después de la prueba, ya que, sin ella, no podréis acceder a los diferentes servicios de la prueba como el comedor, las duchas o el servicio de fisioterapia. Cada pulsera lleva el número de vuestro dorsal y los servicios a los que se acceden.

Y por último, la tarjeta de consigna, esta tarjeta, la debéis colocar visiblemente en vuestras mochilas cuando las dejéis en la carpa de consigna, ya que, lleva vuestro número de dorsal y para facilitar la búsqueda cuando vayáis a recogerla. Además las mochilas sólo serán entregadas cuando el participante lleve la pulsera identificativa con su número de dorsal.

Vamos #LocosDeLaGuzman nos queda nada para disfrutar de un día de puro MTB.

26 Ene, 24

MTB Guzmán el Bueno 2024 : Fecha y apertura de inscripciones

En la Maratón MTB Guzmán el Bueno estamos entusiasmados de anunciaros la fecha de la edición 2024. Será el próximo sábado 9 de Marzo de 2024.Si en 2023 disfrutamos como enanos de un recorrido espectacular y ambiente ciclista único, esperad a ver lo que os tenemos preparado para la edición 2024, porque nos hemos propuesto traeros muchas, pero que muchas sorpresas!

 

Pero estad MUY ATENT@S porque, la apertura de inscripciones será el próximo día 2 de Octubre a partir de las 10:00h de la mañana y como sabéis vuelan en pocas horas, por lo que, si nos os queréis perder la edición 2024 marcad en rojo el 2 de Octubre en vuestro calendario y nos os quedéis sin vuestra plaza! 

 

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

 

Más 100 kilómetros de puro mountain bike y 2000 metros de desnivel acumulado es la carta de presentación de la Maratón MTB Guzmán el Bueno. Parajes recónditos, naturaleza y unos senderos únicos de la Sierra Morena Cordobesa se conjugarán con un espectacular ambiente y servicios en las zonas de meta en una de las ediciones más espectaculares y novedosas que hayamos tenido.
 
“Cada año buscamos innovar y que todos los #LocosDeLaGuzman se sientan parte de este evento, esto es precisamente lo que nos motiva después de 18 ediciones: no dejar de sorprender y emocionar a nuestros #LocosDeLaGuzman edición tras edición” explicó Antonio Cabello, CEO de la MTB Guzmán el Bueno.
 

APERTURA DE INSCRIPCIONES 2 DE OCTUBRE

 

La apertura de inscripciones será el próximo día lunes 2 de Octubre de 2023. Como novedad, este año, las inscripciones se podrán hacer directamente en la web de la prueba y el participante tendrá una zona propia donde podrá realizar cambios en su inscripción, contratar una garantía de cancelación o cambiar de nombre su inscripción hasta una fecha límite entre otras muchas funcionalidades que facilitarán todas las gestiones que el participante necesite realizar en su inscripción.  

 

Desde la organización de la Maratón MTB Guzmán el Bueno arrancamos motores y estamos contando los días para volver a vivir un día único junto a todos los #LocosDeLaGuzman.

21 Dic, 23

Conservación de una cadena de bicicleta. Llega con tu transmisión a punto para la BTT Guzmán el Bueno.

Ten siempre tu bici a punto para una buena ruta.La bicicleta, como cualquier otro medio de transporte, requiere de un mantenimiento adecuado para asegurar su funcionamiento óptimo. Sobre todo para aquellos que salimos en Mountain Bike, sabemos de la importancia de un buen mantenimiento.

Uno de los componentes más esenciales de la bicicleta es la cadena. Es el elemento que transfiere la energía desde los pedales hacia las ruedas, permitiendo el movimiento de la bicicleta. Una cadena bien mantenida no solo asegura un paseo suave y eficiente, sino que también prolonga la vida útil de otros componentes de la bicicleta, como los piñones y platos.

Ya sabes que en caso de duda siempre puedes llevar tu bicicleta a una tienda o taller de bicis especializado.

Tipos de cadenas de bicicleta

Existen diversos tipos de cadenas de bicicleta, y su elección depende del tipo de bicicleta y el uso que se le dará. Las cadenas se diferencian principalmente por su ancho y la cantidad de velocidades que pueden manejar. Por ejemplo, las cadenas para bicicletas de una sola velocidad son generalmente más anchas y robustas, mientras que las cadenas para bicicletas con múltiples velocidades son más estrechas y diseñadas para cambiar de manera eficiente entre diferentes piñones.

Las cadenas también pueden variar en términos de material y diseño. Algunas están diseñadas para ser más ligeras y ofrecer menos resistencia, lo cual es ideal para ciclismo de competición, mientras que otras están diseñadas para ser más duraderas y resistentes a la corrosión, lo cual es ideal para bicicletas de montaña o para uso en condiciones adversas.

Diferencias entre Shimano y SRAM

Shimano y SRAM son dos de las marcas más reconocidas en el mundo del ciclismo, y ambas ofrecen una variedad de cadenas para diferentes tipos de bicicletas y estilos de ciclismo. Aunque ambas marcas producen cadenas de alta calidad, existen algunas diferencias clave entre ellas.

Las cadenas Shimano son conocidas por su durabilidad y fiabilidad. Son diseñadas para ofrecer un cambio suave y preciso, lo cual es especialmente importante en bicicletas de carretera y de montaña de alto rendimiento. Por otro lado, las cadenas SRAM son apreciadas por su ligereza y su innovador sistema de eslabones rápidos, lo que facilita su instalación y mantenimiento.

Una diferencia importante es la compatibilidad. Las cadenas Shimano suelen ser más compatibles con sistemas de transmisión de otras marcas, mientras que las cadenas SRAM a menudo están diseñadas para ser utilizadas específicamente con otros componentes SRAM.

La Importancia de llevar eslabones rápidos y tronchacadenas en una marcha como la BTT Guzmán.

Un aspecto crucial en el mantenimiento de la cadena de la bicicleta es la capacidad de realizar reparaciones rápidas y eficientes, especialmente durante largos paseos o competiciones. Aquí es donde entran en juego los eslabones rápidos y tronchacadenas.

Los eslabones rápidos son piezas de repuesto que permiten unir o reparar una cadena de manera rápida y sin herramientas especializadas. Son esenciales en situaciones de emergencia, como cuando una cadena se rompe o se daña durante un paseo.

Por otro lado, el tronchacadenas es una herramienta que permite remover o ajustar eslabones de la cadena. Es indispensable para un mantenimiento adecuado de la cadena, permitiendo ajustar su longitud o reemplazar eslabones desgastados.

Llevar eslabones rápidos y un tronchacadenas es una práctica recomendada para todos los ciclistas, ya que proporciona una solución rápida a los problemas más comunes de la cadena, evitando así interrupciones prolongadas durante el ciclismo y asegurando que la cadena se mantenga en óptimas condiciones.

¿Ya tienes en tu kit de mantenimiento para bicicletas todo lo que necesitas? En Ciclos Cabello puedes comprar online cadenas para bicicletas, eslabones rápidos y tronchacadenas. Si tienes una avería en la cadena, y vas bien preparado, nunca te quedarás tirado con tu bicicleta en mitad de una ruta.

Recuerda también revisar la cadera antes de salir a pedalear y mantenerla en buen estado, porque no solo mejora la experiencia de ciclismo, sino que también contribuye a la seguridad y eficiencia del viaje.‌